Dejo el scrip disponible para copiar y pegar en un blog de notas. Luego guardarlo como desinstalar.sh y darle permisos de ejecución. saludo.
#/usr/bin/bash
sudo apt-get remove abiword abiword-common abiword-plugin-grammar abiword-plugin-mathview ace-of-penguins audacious audacious-plugins audacious-plugins-data blueman catfish chromium-browser chromium-browser-l10n chromium-codecs-ffmpeg elementary-icon-theme fonts-lyx galculator gdebi gdebi-core gecko-mediaplayer giblib1 gnome-desktop-data gnome-icon-theme-full gnome-mplayer gnome-system-tools gnome-time-admin gnumeric gnumeric-common gnumeric-doc gpicview gtk2-engines-pixbuf guvcview hardinfo indicator-application-gtk2 leafpad libaacs0 libabiword-2.9 libass4 libaudclient2 libaudcore1 libavcodec53 libavformat53 libavutil51 libbinio1ldbl libbluray1 libbs2b0 libcddb2 libcolamd2.7.1 libcompfaceg1 libcue1 libdca0 libdirectfb-1.2-9 libenca0 libept1.4.12 libexo-1-0 libexo-common libexo-helpers libfaad2 libfluidsynth1 libfm-data libfm-gtk-bin libfm-gtk-data libfm-gtk3 libfm3 libgdome2-0 libgdome2-cpp-smart0c2a libglade2-0 libgmlib0 libgmtk0 libgmtk0-data libgoffice-0.8-8 libgoffice-0.8-8-common libgsf-1-114 libgsf-1-common libgsm1 libgtkmathview0c2a libgtkspell0 libguess1 libid3tag0 libimlib2 libindicate-gtk3 libjpeg-progs libjpeg-turbo-progs liblink-grammar4 libloudmouth1-0 libmenu-cache1 libmms0 libmodplug1 libmowgli2 libmp3lame0 libmpg123-0 libmusicbrainz3-6 libnet-dbus-perl libobrender27 libobt0 libonig2 liboobs-1-5 libopts25 libots0 libpisock9 libpostproc52 librarian0 libresid-builder0c2a libschroedinger-1.0-0 libsdl1.2debian libsidplay2 libswscale2 libtidy-0.99-0 libtie-ixhash-perl libts-0.0-0 libuniconf4.6 libva1 libvdpau1 libvpx1 libvte-common libvte9 libwebcam0 libwv-1.2-4 libwvstreams4.6-base libwvstreams4.6-extras libxfce4ui-1-0 libxfce4util-bin libxfce4util-common libxfce4util6 libxfconf-0-2 libxml-parser-perl libxml-twig-perl libxml-xpath-perl libxvidcore4 lightdm-gtk-greeter link-grammar-dictionaries-en lm-sensors lp-solve lubuntu-artwork lubuntu-artwork-12-10 lubuntu-core lubuntu-default-settings lubuntu-desktop lubuntu-icon-theme lubuntu-lxpanel-icons lubuntu-software-center lxappearance lxappearance-obconf lxinput lxkeymap lxlauncher lxmenu-data lxpanel lxpanel-indicator-applet-plugin lxrandr lxsession lxsession-data lxsession-edit lxshortcut lxtask lxterminal mplayer2 mtpaint ntp obconf openbox openbox-themes pcmanfm pidgin pidgin-data pidgin-libnotify pidgin-microblog plymouth-theme-lubuntu-logo plymouth-theme-lubuntu-text python-pysqlite2 python-support python-xklavier rarian-compat scrot sylpheed sylpheed-doc sylpheed-i18n sylpheed-plugins synaptic system-tools-backends transmission tsconf uvcdynctrl uvcdynctrl-data wvdial xfburn xfce-keyboard-shortcuts xfce4-notifyd xfce4-power-manager xfce4-power-manager-data xfconf xfonts-100dpi xpad xscreensaver xscreensaver-data && sudo apt-get install ubuntu-desktop && sudo /usr/lib/lightdm/lightdm-set-defaults -g unity-greeter
miércoles, 16 de julio de 2014
martes, 3 de junio de 2014
Configurar catfish para pcmfm.
Al momento de buscar un archivo en particular se hace tedioso buscar carpeta por carpeta. Si tenemos un administrador de archivos muy liviano que no posea la opción de búsqueda, podemos usar un paquete que realiza la acción de búsqueda. Una buena opción traída del escritorio XFCE, es Catfish.
Catfish posee soporte para utilizarlo con los administradores de archivos Thunar, Nautilus,konqueor, pero no para Pcmanfm.
Pues esta es la solución al inconveniente de no poder abrir una venta del administrador de archivos, en el lugar en el cual se informa que se encuentra el archivo buscado:
1: abrir la consola de comandos y escrbir: sudo nano /usr/share/catfish/catfish.py
2: en la parte en donde dice: commands = ['Nautilus', 'Thunar', 'konqueror']
3:agregar: ,'pcmanfm'
4: con lo que quedaria: commands = ['Nautilus', 'Thunar', 'konqueror','pcmanfm']
5:luego guardar conbinando las teclas Control + O . Y para salir del editor: Control + X
Espero que les halla servido. Saludo.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Formatear pendrive desde consola
Hola hoy les voy a enseñar a formatear un pendrive desde consola. También sirve para otros dispositivos de almacenamiento.
Nos vamos a consola y con el pendrive montado escribimos: sudo fdisk -l
colocamos nuestra clave de administrador y esperamos a la información de salida.
Les dará algo así:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dispositivo Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema
/dev/sda1 * 2048 620967935 310482944 83 Linux
/dev/sda2 620969982 625141759 2085889 5 Extendida
/dev/sda5 620969984 625141759 2085888 82 Linux swap / Solaris
Disco /dev/sdb: 4007 MB, 4007264256 bytes
49 cabezas, 9 sectores/pista, 17747 cilindros, 7826688 sectores en total
Unidades = sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico / físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Identificador del disco: 0x000d907a
Dispositivo Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema */ESTE ES MI PENDRIVE/*
/dev/sdb1 63 7826687 3913312+ 83 Linux
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La info de mi pendrive lo he marcado entre *//* para que ustedes lo puedan apreciar. Por lo que me indica que poseo un pendrive de 4 GB. y que se identifica dentro de la estructura del sistema con la dirección /dev/sdb1
Ahora procedemos a desmontar el pendrive , esto seria asi, sin extraer el mismo:
sudo umount /dev/sdb1
Luego formateamos a fat32, puede ser también a ntfs, ext2 , ext3 ... y demas formatos disponibles.
Lista de formatos disponibles a través de comandos:
mkfs.bfs
mkfs.ntfs
mkfs.vfat
mkntfs
mkdosfs
mkfs.ext2
mke2fs
mkfs.ext3
mkfs.ext4
mkfs.msdos
Entonces elegimos formatear a FAT32 :
sudo mkfs.vfat /dev/sdb1
Y listo! Ya esta formateado nuestro pendrive. Cuando lo volvamos a montar solo escribiremos:
sudo mount /dev/sdb1
O bien extraeremos el pendrive y lo colocaremos nuevamente, ya que el sistema operativo, en la versión Ubuntu ya lo monta automaticamente.
Espero que les halla servido.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Bajar videos de youtube desde consola de comandos
Deberán de instalar youtube-dl
1) abrir consola de comandos (terminal)
2)escribir youtube-dl + direccion web del video en youtube
3) dar enter.
Ejemplo: youtube-dl http://www.youtube.com/watch?v=jfT73QIofHo
Lo pueden hacer desde la consola de comandos con: "sudo apt-get install", sin las comillas.
Deberán de ingresar su contraseña de administrador y esperar los cambios.
También lo pueden hacer desde el instalador synaptic.
Procedimiento para bajar video:
1) abrir consola de comandos (terminal)
2)escribir youtube-dl + direccion web del video en youtube
3) dar enter.
Ejemplo: youtube-dl http://www.youtube.com/watch?v=jfT73QIofHo
viernes, 13 de septiembre de 2013
Mi remasterizacion Umate Linux
Hola gente arme una remasterización del sistema operativo Ubuntu Gnu/Linux. Mi remasterizacion es modesta. incluí casi todo lo que un usuario hogareño necesita y trate de optimizar lo que mas pude del sistema. Ahora posee escritorio Mate. Bueno dejo para que vean y descarguen, y si lo mejoran , aun mejor
usuario Umate, clave (no la hay) dejar en blanco y aceptar
jueves, 22 de agosto de 2013
Optimizar Ubuntu 12.04 Unity y derivados.
Primeramente bajen el archivo y luego sigan los pasos que aquí detallo.
El presente archivo comprimido posee los siguientes escripts: optima.sh , desactivar.sh , restaurar.sh
y el paquete binario gtkdialog que es el interprete de lenguaje gtkd.
Estos scripts estan escritos en parte , en bash y en gtkdialog.
El archivo optima sera el archivo que se recomienda ejecutar puesto que le brindara las opciones de
desactivar servicios y quitar paquetes que consumen mucha ram en su sistema y que para un usuario
promedio les es inecesarios. el script desactivar le dara las opciones para tales acciones, mietras que el script restaurar hara todo lo contrario. activara los paquetes de servicios al inicio de sistema previamente desactivados, e instalara los paquetes que hallan sido previamente desistalados.
para poder ejecutar los scripts es necesario que le de permisos de ejecusion y que dichos scripts este
alojados en su carpeta de usuario home. ejemplo de como acceder y de como debe de estar: (todos los comandos
deben ser tipiados en consola uno por uno, a no ser que sea usted un usuario avanzado.)
1 cd /home/rober/
2 ls
3 documetos musica fotos optima.sh desactivar.sh restaurar.sh (es el resultado de usar el comando "ls")
4 chmod +x optima.sh
5 chmod +x desactivar.sh
6 chmod +x restaurar.sh
y para ejecutar optima.sh
7 ./optima.sh
si lo desea, luego podra ejecutar el script desde su gestor de archivos. se abrira las opciones de ejecutar en terminal, pero la mejor forma es solo ejecutar.
En optima le dara las opciones restaurar , desactivar. En la opcion desactivar le brindara que "desactivar y desinstalar". Para cada accion que implique modificar el funcionamiento del sistema, se le pedira la confirmacion mediante el ingreso de la clave de administrador root.
Los comandos utilizados en los scritps fueron obtenidos de: blog.desdelinux.net/consejos-practicos-para-optimizar-ubuntu-12-04/ Por lo que mi aporte es solo haber programado en gtkdialog una especie de interfaz para facilitarnos el objetivo, en ves de tipear cada comando a traves de terminal o la simple tecnica de copiar/pegar. Igualmente si uno se fija todos los procesos que se estan ejecutando en el sistema y busca info,
se puede mejorar aun mas la optimizacion. Investiguen y prueben. Ya que aprender es uno de los objetivo de cada usuario de GNU/Linux. :D
Espero que les sea de utilidad. saludo
Roberto Martínez
domingo, 28 de julio de 2013
Como conectarse a la wifi desde consola de comandos
Desde siempre, trabajar desde la consola tiene sus pro y contras. Una contra es la incomodidad para conectarse a una red WiFi facilmente. Voy a tratar de explicar una forma un tanto mas sencilla.
Una vez que tenemos instalado el sistema basico, el paquete impresindible a instalar es wireless-tools. Viene incluido en el CD/DVD 1 en Debian, y en el CD de Ubuntu. ( para la el tipo CD-Netinstall es necesario conectarse por cable.)
Primero nos logueamos como root:
En Debian:
rober@debian-fg:~$ su
Contraseña: ******
debian-fg:/home/rober#
En Ubuntu:
rober@ubuntu-fg:~$ sudo bash
Contraseña:
ubuntu-fg:/home/rober#
Luego procedemos a instalar el paquete wireless-tools:
En ambos:
debian/ubuntu-fg:/home/rober# apt-get install wireless-tools
Ahora verificamos que la tajeta WiFi de nuestra computadora es reconocida correctamente por el sistema:
En mi caso el nombre de la interface de red Wifi se llama wlan0, pero esto puede variar (ath0, brt0, etc..):
debian/ubuntu-fg:/home/rober# iwconfig
lo no wireless extensions.
wmaster0 no wireless extensions.
wlan0 IEEE 802.11 ESSID:"dlink2"
Mode:Managed Frequency:2.447 GHz Access Point: 00:1C0:3B:59:67
Bit Rate=54 Mb/s Tx-Power=20 dBm
Retry min limit:7 RTS thr:off Fragment thr=2352 B
Encryption key:off
Link Quality=56/64 Signal level=34/65
Rx invalid nwid:0 Rx invalid crypt:0 Rx invalid frag:0
Tx excessive retries:0 Invalid misc:0 Missed beacon:0
eth0 no wireless extensions.
*Si no aparece tu tarjeta con, visita este post para instalarla http://www.taringa.net/posts/linux/2635906/Linux-Wireless---Drivers-nativos-Wi-Fi-en-Linux_.html
Bien, el paso siguiente es buscar la red WiFi a la debemos conectarnos:
debian-fg:/home/rober# iwlist scan
lo Interface doesn't support scanning.
wmaster0 Interface doesn't support scanning.
wlan0 Scan completed :
Cell 01 - Address: 00:1C0:3B:59:67
ESSID:"dlink2"
Mode:Master
Channel:8
Frequency:2.447 GHz (Channel 8)
Quality=39/64 Signal level=29/65
Encryption key:off
Bit Rates:1 Mb/s; 2 Mb/s; 5.5 Mb/s; 6 Mb/s; 9 Mb/s
11 Mb/s; 12 Mb/s; 18 Mb/s; 24 Mb/s; 36 Mb/s
48 Mb/s; 54 Mb/s
Extra:tsf=000000142754be7a
eth0 Interface doesn't support scanning.
Ahora debemos identificar el nombre de la red "ESSID", en mi caso se llama dlink2. Luego si tiene contraseña o no ( por el momento solo admite WEP 64/128bits), en el ejemplo dice "Encryption key: off". En mi router no tengo puesta contraseña por que tiene activado el filtro por direccion MAC y porque ningun vecino mio tiene menos de 65 años, asi que por el momento no es necesario, pero siempre es recomendable poner cualquier contraseña.
Ya sabiendo el ESSID y la clave nos podemos conectar tranquilamente, este ejemplo lo pongo como si mi red tuviese contraseña en 64bits:
debian-fg:/home/rober# iwconfig wlan0 essid dlink2 key 3135393230
La sintaxis del comando es muy sencilla. "iwconfig" es el progrma que permite hacer la conexion, "wlan0" es el nombre de la interface de red WiFi de nuestra computadora, "essid" es el parametro a completar con el nombre de la red, y "key" aplica a ser la llave o clave de red. Por defecto "key" solicita la clave en Hexadecimal, podemos ponerla en ASCII poniendo el prefijo s:, por ejemplo:
debian-fg:/home/rober# iwconfig wlan0 essid dlink2 key s:15920
Bien, teoricamente estamos conectados, segun la pagina oficial, pude que debamos repetir 1 o 2 veces el comando para asegurarnos de la conexion. Bien ahora si no tenemos definida la configuracion IP de nuestra tarjeta, no hay problema, con dhclient (el cliente DHCP por defecto en linux) gestionamos la IP automaticamente:
debian-fg:/home/rober# dhclient wlan0
Internet Systems Consortium DHCP Client V3.1.1
Copyright 2004-2008 Internet Systems Consortium.
All rights reserved.
For info, please visit http://www.isc.org/sw/dhcp/
wmaster0: unknown hardware address type 801
wmaster0: unknown hardware address type 801
Listening on LPF/wlan0/00:18:e7:2d:cb:16
Sending on LPF/wlan0/00:18:e7:2d:cb:16
Sending on Socket/fallback
DHCPREQUEST on wlan0 to 255.255.255.255 port 67
DHCPACK from 192.168.0.1
bound to 192.168.0.100 -- renewal in 236179 seconds.
Con esto concluye la conexion a la red WiFI, para verificarlo podemos hacer un ping a cualquier sitio de internet, por ejemplo:
debian-fg:/home/rober# ping 209.85.195.104
PING 209.85.195.104 (209.85.195.104) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 209.85.195.104: icmp_seq=1 ttl=247 time=29.2 ms
64 bytes from 209.85.195.104: icmp_seq=2 ttl=247 time=35.1 ms
64 bytes from 209.85.195.104: icmp_seq=3 ttl=247 time=27.2 ms
^C
--- 209.85.195.104 ping statistics ---
3 packets transmitted, 3 received, 0% packet loss, time 2006ms
rtt min/avg/max/mdev = 27.274/30.548/35.155/3.352 ms
*El comando ping en Linux, por defecto, es indefinido, debemos cortarlo a mano pulsando Ctrl + C.
bueno espero que les sirva, saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)