domingo, 28 de julio de 2013

Como crear un pendrive instalador de SO con comando dd

Interesante y muy bueno funciona 100% para quienes les interese crear un pendrive instalador de sistema para sus netbook , notebook, pc, etcetera. 

Aqui voy. En Gnu/Linux, en la consola de comandos, nos vamos a nuestro home, cd /home/usuario, con el comando ls vemos el nombre de la imagen iso. 

Colocamos sudo dd if=/nombre-de-la.iso of=/dev/sdb Donde sdb es el pendrive por lo general. 

Ustedes deberan de ver cual es la nomenclatura del suyo. nombre-de-la.iso es la imagen del sistema instalable, la cual es una imagen del cd/dvd que posee el sistema instalable. 

Entramos nuestra clave de administrador de sistema, esperamos un buen rato mas o menos 7 minutos, nos tomamos un cafe con glisimes del que mas gusten. 


Al finalizar la leyenda de consola seria algo parecida a esto: 

usuario@mint ~ $ sudo dd if=/linuxmint-13-cinnamon-dvd-64bit.iso of=/dev/sdb
[sudo] password for usuario:
1640448+0 registros leídos
1640448+0 registros escritos
839909376 bytes (840 MB) copiados, 171,82 s, 4,9 MB/s
usuario@mint

martes, 23 de abril de 2013

Agregar las repos de debian de la versión que queramos

Muchas veces al intentar instalar algunos paquetes , nos damos cuenta de que a pesar de que nuestras repos están actualizadas , tales paquetes no están presentes, pero sabemos que Ubuntu, y otras distros derivadas comparten el mismo formato e paquetes, por lo cual las repos de Debian también deberían de funcionar en sus derivados.

Primero abriremos la consola de comandos, ingresaremos el siguiente comando:
"sudo gedit /etc/apt/sources.list" , sin comillas. Con ello estaremos editando el archivo co las direcciones al servidos de paquetes de la distro, son las repos.

segundo, vamos a la siguiente direccion de internet: http://debgen.simplylinux.ch/
Luego, una ves ahí elegimos los itens que nos interese, son bastante deducibles. luego le damos en "generar sources.list"  Luego de que nos la genere, copiamos las direcciones que nos dé. Las pegamos en el editor que contiene el archivo  sources.list de nuestro sistema, guardamos los cambios, y cerramos. Finalmente nos vamos a consola y actualizamos las repos, con el comando "sudo apt-get update" , y listo.

Espero que les halla servido. Saludos.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Como crear una imagen de cd/dvd desde consola


Si tenemos un CD o DVD y queremos convertirlo en imagen por cualquier motivo, en cualquier distribución de Linux, el procedimiento será casi inmediato. Todos se hacen desde el terminal de comandos.

Crear imagen para un DVD
Directamente hacemos:
dd if=/dev/dvd of=/home/usuario/Escritorio/dvd.iso

Crear imagen para un CD
dd if=/dev/cdrom of=/home/usuario/Escritorio/cd.iso

Crear imagen para una carpeta

Si tenemos los datos en una carpeta:
mkisofs -o /destino/cd.iso /carpeta_para_imagen

Recuerden que if en dd es el flujo de entrada, que en este caso será /dev/cd o /dev/dvd, pero que en función a la distribución y al equipo, podría cambiar en algo así como /dev/cdrom por ejemplo (con un ls en /dev o usando el tabulador, encontraran información sobre ello).

Espero que les sirva, saludos.

jueves, 21 de febrero de 2013

Como poder ejecutar una aplicación sin necesidad de introducir clave root

Es sencillo. suponiendo que tenemos el paquete (programa), por ejemplo "mipaquete", lo buscamos y anotamos la dirección del ejecutable. Editamos el comando " sudo visudo" y al final de la linea colocamos esto: " Nombre_de_Usuario ALL=NOPASSWD:/usr/bin/mipaquete "


Ejemplo:

#
# This file MUST be edited with the 'visudo' command as root.
#
# Please consider adding local content in /etc/sudoers.d/ instead of
# directly modifying this file.
#
# See the man page for details on how to write a sudoers file.
#
Defaults        env_reset
Defaults        secure_path="/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:$

# Host alias specification

# User alias specification

# Cmnd alias specification

# User privilege specification
root    ALL=(ALL:ALL) ALL

# Members of the admin group may gain root privileges
%admin ALL=(ALL) ALL

# Allow members of group sudo to execute any command
%sudo   ALL=(ALL:ALL) ALL

# See sudoers(5) for more information on "#include" directives:

#includedir /etc/sudoers.d

# Members of the admin group may gain root privileges
%admin ALL=(ALL) ALL

# Allow members of group sudo to execute any command
%sudo   ALL=(ALL:ALL) ALL

# See sudoers(5) for more information on "#include" directives:

#includedir /etc/sudoers.d
rober ALL=NOPASSWD:/usr/bin/mipaquete

viernes, 25 de enero de 2013

Crear y configurar gtalk en pidgin de forma manual

Hola! Esta ves les voy a enseñar a instalar Pidgin. Un mensajero instantáneo con el cual podrán usar varias cuentas de chat y de e-mail para el mismo fin.

Para instalarlo, en Ubuntu lo pueden buscar por el centro de software o por el gestor de paquetes synaptic. O bien pueden instalar directamente desde la consola de comandos.

sudo apt-get install pidgin

Ingresamos la clave de super usuario de nuestro sistema y le damos ok.

Una ves instalado podremos crear nuestras cuentas de chat, es sencillo. Pero resulta que hoy me di cuenta que las configuraciones predeterminadas para las cuentas de gtalk estaban mal. Por tal motivo procedí a modificar manualmente.

Bueno les dejo unas imágenes que les darán mucha claridad a la explicación, háganlo como se ve y les resultara.




Y aquí les dejo las configuraciones para las cuentas de facebook, por si las necesitan:




Espero que les halla servido. saludos

                                                                                                                                               Rober.

sábado, 19 de enero de 2013

Como instalar Ares en Ubuntu

Como sabrán Ares se ejecuta en ms-windows, para usarlo debe de ejecutarlo con wine, el cual es un emulador de ejecutables de tal plataforma.

Lo que harán es bajar el siguiente archivo scrip en bash, y ejecutarlo en consola. areslinux.tar.gz . Una ves bajado el archivo, descomprimirlo. Y ejecutarlo en consola como "sudo /.areslinux.sh Si no poseen wine, el instalador se lo instalara, y posterior mente el ares, sino solo instalara el ares. 



lunes, 14 de enero de 2013

Cargar una imagen de Cd instalador a un pendrive, Unetbootin

Hola esta ves les voy a enseñar a instalar en un pendrive el sistema que deseen instalar en una pc , netbook, notebook, y tablet pc, o all one.

En Ubuntu GNU/Linux, abriremos la consola de comandos y pondremos lo siguiente:

sudo apt-get install unetbootin

Luego le damos enter  , nuestra password de administrador de sistema, y ya tendremos el paquete instalado.

Bueno para poder formatear el pendrive deberemos de poseer un gestor de particionado. En este caso instalaremos Gparted:

apt-get install gparted

 Montaremos nuestro pendrive. Luego cargaremos gparted, desmontaremos el pendrive, buscaremos en la lista de particiones nuestro pendrive, lo formatearemos en modo fat32, le daremos el atributo de dispositivo booteable. Y ejecutaremos los cambios. Sera lo mismo para un dispositivo microSD, y para un HD.

Luego desmontaremos el pendrive y lo volveremos a montar , buscamos el acceso desde el menu de nuestro sistema al paquete unetbootin. Lo cargaremos, nos pedirá nuestra contraseña de administrador. tenemos dos opciones una es instalar la imagen del CD de instalación del sistema a través de un acceso web, ( es la opción mas lenta), la otra opción  es  la de elegir nuestra imagen de "sistema.iso" que deberá de estar en alguna carpeta de nuestra home en el sistema. seleccionamos el chekbuton, Opción : DiscoImagen, seleccionamos el boton "..." y navegamos por el sistema hasta encontrar la "imagen.iso" del sistema espejo a copiar al pendrive con el gestor de instalación de unetbootin. Luego eligiéremos en la lista de tipo de unidad; la unidad  usb, como podría serlo también microSD dependiendo que dispositivo uno desee usar. Luego la unidad, por lo general es /dev/sdb1, para no cometer errores fíjensen antes que no halla otros dispositivos de almacenamiento removibles en su PC, y de lo posible la nomenclatura con la que el sistema le asigna a nuestro pendrive. En Gparted lo podrán ver.